-
08/02/2024 19:35
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Políticas nacionales de ciencia, tecnología y evaluación científico-académica.
Crear un entorno normativo propicio para la ciencia abierta y fomentar una cultura de la ciencia abierta y armonizar los incentivos en favor de la ciencia abierta son dos de los ámbitos de acción de la Recomendación de UNESCO sobre Ciencia Abierta. Países de Iberoamérica van camino hacia la formu...
Distintivos
-
08/02/2024 19:35
-
08/02/2024 19:34
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Taxonomía de Ciencia Abierta: revisada y ampliada.
Para comprender la ciencia abierta más allá de su definición y de la esencia de su movimiento, se han empleado algunos recursos conceptuales, entre ellos la estructuración ordenada, jerarquizada y sistemática en sus distintos elementos que la constituyen.En esta sesión presentaremos la "Taxonomía...
-
08/02/2024 19:32
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Infraestructuras abiertas: CRIS y otras hierbas ¿Cómo se come?.
América Latina tiene una larga tradición de acceso abierto, desde luego soportada por infraestructuras abiertas y financiadas desde la academia. Sin embargo hay mucho por hacer, tomando este largo trayecto avanzado. Una de las infraestrucutras abiertas de gran relevancia son los llamados CRIS (Cu...
-
08/02/2024 19:32
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Presentación de resultados de la encuesta de percepción y prácticas de ciencia a...
En la Noche Iberoamericana de las y los investigadores, presentamos los resultados del hito 1 y 2 del compromiso de ciencia abierta del 2do Plan de Acción de Gobierno Abierto (2022-2024). Más de 40 organizaciones, a través de sus investigadoras e investigadores han trabajado juntas desde marzo de...
-
08/02/2024 19:31
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Presentación trabajos del Congreso CIbCA2022.
Al cumplirse un año de aprobadas de manera unánime las Recomendaciones sobre Ciencia Abierta de la UNESCO, Fundación Openlab Ecuador, la Red de Conocimiento Libre junto con OEI e importantes organizaciones del Región, organizamos el 1er Congreso Iberoamericano de Ciencia Abierta, para amplificar ...
-
08/02/2024 19:29
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Infraestructuras abiertas: la crisis de los datos.
En las dos sesiones anteriores conversamos sobre la importancia de los repositorios digitales, el manejo adecuado de metada y de los estándares y protocolos que puedan cubrir la demanda de los distintos aspectos de los datos de investigación y nuevos tipos de contenidos. En esta sesióń conversare...
-
08/02/2024 19:28
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Datos, metadatos su utilidad real: de lo global a lo local. Discusiones de la re...
En nuestra sesión anterior conversamos sobre la improtancia de los repositorios digitlaes desde un enfoque administrativo en términos de contenidos y generación de indicadores, y desde el enfoque científico. Uno de los temas tratados fue sobre la metadata. En esta sesión dedicaremos a profundizar...
-
08/02/2024 19:26
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
El valor de los repositorios digitales, más allá de las tesis de grado.
Los repositorios digitales son parte importante de las infraestrucutras digitales en el ecosistema de ciencia abierta. América Latina tiene una amplia implementación de repositorios digitales de código abierto, con una variedad de contenidos, pero no todos los países corren con la misma suerte. A...
-
08/02/2024 19:25
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Open Journal Systems y el Proyecto PKP: Cómo implementar prácticas de ciencia ab...
Alejandra Casas y Juan Pablo Alperín nos contarán sobre el Proyecto Public Knowledge Project (PKP) y unas de las insigneas en el mundo de las infraestructuras deigitales para la ciencia abierta, Open Journal System (OJS). Cómo implementar prácticas de ciencia abierta, más allá de la publicación c...
-
08/02/2024 19:22
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Datos y revistas. ¿Para dónde vamos?
Estamos inundados de datos, los sistemas, dispositivos, entidades públicas, academia, la ciencia, la sociedad civil, distintos agentes sociales colaborando en procesos participativos de investigación, y mucho más.Los países empiezan a formular sus políticas de datos de investigación, y a establec...
-
08/02/2024 19:21
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Revistas multilingües: más allá de las utopías ¿para dónde vamos?
Las Recomendaciones de UNESCO definen a la ciencia abierta como un constructo inclusivo que combina diversos movimientos y prácticas con el fin de que los conocimientos científicos multilingües estén abiertamente disponibles y sean accesibles para todos, así como reutilizables para todos.En este ...
-
08/02/2024 19:19
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Criterios de calidad y la precarización del rol de editores/as
Hay muchos mitos alrededor de los "criterios de calidad" de las revistas. Nuestras invitadas conversarán sobre estos mitos y las posibilidades reales para establecer criterios de calidad, y a su vez se pondrá en debate las problemáticas en relación a la precarización del rol del editor desde la p...
-
08/02/2024 19:18
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
Rol y retos de las revistas y editores en la ciencia abierta.
En esta sesión contaremos con 3 invitadas del mundo editorial que nos contarán desde su experiencia cuál es el rol de las revistas y editoriales científicas en el ecosistema de la ciencia abierta. Cómo pueden aportar estos espacios para implementar prácticas abiertas.
-
08/02/2024 19:14
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2023
El estado de las revistas ecuatorianas según DOAJ, y el proyecto OLIVA
Gimena del Río y Maximilino Salatino nos contarán la importancia de DOAJ y el proyecto OLIVA, respectivamente, en el ecosistema de ciencia abierta, y nos harán una aproximación del estado de las revistas ecuatorianas desde la perspectivas de ambos proyectos.
-
28/08/2022 00:25
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2022
Apertura vs protección y los acuerdos transformativos.
Hay muchos mitos alrededor de la propiedad intelectual. Lo cierto es, que la ciencia abierta se apoya en la propiedad intelectual, no la elude. Abrir o proteger ¿es un dilema o son dos acciones que se complementan?. En esta sesión se abordará el tema de apertura y la protección de la propiedad in...
-
28/08/2022 00:24
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2022
Contexto de datos abiertos. Gestión de datos de investigación
En esta oportunidad se tendrá una charla sobre el contexto de datos abiertos, concretamente la adecuada gestión de los datos de investigación, su importancia e incidencia en las instituciones de educación superior con mirada desde la bibliotecología.
-
28/08/2022 00:22
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2022
Ecosistema de Ciencia Abierta
El movimiento de ciencia abierta a tomado fuerza en los últimos años. Son muchos los actores y sus elementos que constituyen un gran ecosistema. ¿Quiénes son esos actores, cómo se interrelacionan e impactan en el ecosistema? ¿Qué rol juegan las bibliotecas? son algunas de las preguntas que guiará...
-
28/08/2022 00:20
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2022
Desafío para la apertura de datos para la ciencia
En esta sesión contaremos con la participación destacada de tres invitados que abordarán el tema de los desafíos para la apertura de datos en la ciencia. Nos contarán su perspectiva desde las ciencias de la información y documentación, la ingeniería y la astronomía.
-
28/08/2022 00:13
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2022
Modelos de Evaluación y métricas responsables para la ciencia
Las recomendaciones sobre ciencia abierta de la UNESCO, entre otros ámbitos de acción, proponen "fomentar una cultura de la ciencia abierta y armonizar los incentivos a favor de la ciencia abierta". ¿Porqué y para qué investigar? son preguntas que surgieron en una de las sesiones del ciclo 1. Son...
-
24/05/2022 08:38
-
Nuevo encuentro en Jornadas "Descubriendo la Ciencia Abierta" 2022
Casos de apertura de datos para la investigación y desde la ciudadanía
Durante esta sesión se contará con dos expertas de Colombia y Brasil, que compartirán un modelo de evaluación de preparación para la apertura de datos abiertos en la Universidad de Magdalena; y una investigación exploratoria sobre iniciativas ciudadanas desarrolladas en Argentina, Brasil y Colomb...